Entradas

Horas extras ¿cuando y cuanto me corresponde cobrar?

Las horas extras o suplementarias, se encuentran reguladas en la Ley de Contrato de Trabajo. Las mismas deben abonarse junto con la liquidación de la remuneración y ser liquidadas por recibo de sueldo.  Es muy común que estas se abonen en negro y no sabemos que es lo que nos están pagando o si se están respetando los límites permitidos para estos conceptos. ¿Que es " la hora extra"? Es aquella que se produce con motivo de la relación de trabajo cuando se supera el limite establecido en la jornada de trabajo de 8 horas en una jornada uniforme o 9 horas en una jornada no uniforme. Esta se puede medir en horas diarias o semanales. Forma de pago: De Lunes a Viernes y sábado después de las 13 hs: el 50% más del valor de la hora normal. Domingos y feriados:                                                      el 100% más del valor de la hora normal. En...

Alimentos recíprocos?

Esta clase de alimentos tienen la características de ser recíprocos por lo que una misma persona puede ser deudora y acreedora de los alimentos en diferentes momentos de la vida.- Ejemplo de ello: puede que estés solicitando una cuota alimentaria contra un pariente que se encuentra en las condiciones económicas para ayudarte y mañana se de vuelta la torta y seas vos quien termine pasando una cuota alimentaria a esa persona a quien anteriormente solicitaste.- Estos alimentos lo solicitan personas mayores de edad, pueden ser, abuelos, hijos , nietos y viceversa, en última instancia hermanos. - Quienes pueden pedir y a quienes, y porque están obligados?. Los Alimentos entre parientes tienen fundamento en la solidaridad familiar siendo este un pilar fundamental que regula las relaciones de familia y por la que el estado constitucional vela sus intereses.- Su finalidad es dar respuesta al pariente que solicita la cuota alimentaria por encontrarse en una situación de subsistencia complicada...

Indemnización y la entrega del certificado de trabajo

Imagen
Al finalizar una relación laboral siempre se te tiene que entregar la certificación de servicios. Pero ¿qué es la certificación de servicios? y ¿cuanto tiempo tiene el empleador para la entrega? La razón principal por la que debes saber esto es porque en caso de incumplimiento el art.80 de la ley de contrato de trabajo prevee una multa en favor del trabajador equivalente a tres sueldos de este. La certificación de servicios es el documento expedido por el empleador (una empresa, organización, institución, etc) en donde constan todos los datos escenciales de los servicios que ha prestado un empleado en relación de dependencia para ese empleador, el tiempo de los servicios, es decir la fecha de comienzo y fin; la categoria que revestía, el pago de aportes y todos los datos personales que individualizan a la persona.   Este documento tiene como principal objetivo, servir de instrumento probatorio de los años trabajados y consecuentemente el correcto pago de aportes al sistema d...

¿Te negaron acceso a la información Pública?

Imagen
¿Te negaron el acceso a la información pública? enterate qué podes hacer y cuales son tus derechos!! El derecho al acceso a la información pública es un derecho consagrado por ley, por la constitución y los tratados internacionales, este derecho se encuentra amparado en los principios de:  Estado de derecho Republicano y Representativo: porque quienes gobiernan son elegidos por el pueblo en donde cada acto de gobierno debe ser en representación de los intereses colectivos. Y esto se logra por la transparencia de dichos actos con el acceso a la información publica a disposición de las personas. De Igualdad ante la ley: porque cualquier persona, individuo o persona jurídica puede peticionar la información pública sin ningún tipo de requisito. No Discriminación: porque no se permiten prerrogativas de ninguna índole para acceder a la información, cualquiera puede pedir y debe ser otorgada sin dilación alguna. Tal como lo define la legislación el derecho a la información pública es: "e...

¿Tengo que hacer la sucesión?

Imagen
 A más de uno le ha tocado heredar bienes y muchas veces se han cuestionado si tienen que hacer la sucesión si o si, o simplemente pueden tener el derecho sobre esos bienes-. Lo primero que hay que tener en cuenta es que todo es relativo, depende de las circunstancias personales, de que tipo de bienes se traten (bienes muebles no registrables, bienes muebles registrables, bienes inmuebles) si el causante tiene créditos y/o deudas (derechos y/u obligaciones) si hay más de un heredero, etc. Pero como hay un universo de posibilidades, aquí te voy a contar las generalidades que te servirán de guía y te brindarán el conocimiento necesario para la toma de decisiones. No podemos ahondar en específico en cada caso particular ya que cada uno es especial y según sean las circunstancias más de alguna cuestión se deberá tener en cuenta a la hora pensar en iniciar las acciones sucesorias, y para ello lo recomendable es que consultes en específico con un abogado. Lo primero que hay que establece...

Las empleadas domesticas cobrarán por antigüedad

Imagen
  A partir de Septiembre de este año, los trabajadores y trabajadoras de casas particulares comenzarán a gozar del adicional salarial en concepto de antigüedad. Así lo estableció la resolución 2/2021 de la Comisión Nacional para casa particulares.  Es la primera vez que el personal domestico recibirá esta adicional por antigüedad, esto abre camino a una una forma de asegurar la remuneración digna y equitativa de las personas que se desempeñan como personal doméstico, de esta forma se reconocen los años de servicio prestados y esto se traslada directamente en su remuneración. Un reconocimiento hasta ahora invisibilizado para estas personas ya que como sabemos la antigüedad es un concepto remunerativo que se viene dando por años para los trabajadores en general alcanzados por gremios y otros sectores. Era una cuestión pendiente como muchas otras y hoy se proclama a través de la resolución . De acuerdo con ello los trabajadores/as gozaran de antigüedad laboral la que impactará di...

La ART me tiene que cubrir por Covid

Imagen
Es un tema reciente y muchos trabajadores desconocen,  si les corresponde o no y que deben hacer ante tal situación . Lo cierto es que siempre es mejor que consultes con un abogado que te pueda orientar en tu caso particular para que puedas ejercer tus derechos de la mejor manera, y pero en esta nota sabrás de las generalidades que surgen del decreto presidencial y a quienes se aplican: Me cubre la ART si contraigo covid? Lo primero que debes tener en cuenta es que esto es relativo. Y porque?, es cierto que los trabajadores tienen el derecho a  acceder a la prestación dineraria de la ART en carácter de damnificado pero siempre y cuando se encuentre realizando una actividad declarada esencial por Decreto Presidencial, de lo contrario no podrá acceder al beneficio. ¿Quiénes pueden acceder a la cobertura?: 1. Los trabajadores de la salud 2. Las actividades exceptuadas por decreto y declaradas como esenciales . ¿Cómo debo realizar el reclamo? 1.- Es una denuncia como cualquier sin...